Entradas

Mostrando entradas de septiembre 6, 2020

La tradición de “la paradura del niño”

Imagen
      En mi país, Venezuela, específicamente o más comúnmente en los estados andinos, tienen una tradición llamada “La paradura del niño”. Se realiza el 2 de febrero, celebración de la Virgen de la Candelaria, este día es el oficial para guardar la navidad dando fin a esta fecha.     La tradición cambia según el poblado y las costumbres de cada región, hay unas en donde recorren todos los pesebres de las casas y con cantos y villancicos, en un descuido en una de las casas “se roban al niño” (la figurilla del nacimiento), este es colocado en otro pesebre y entre las dos casas deben hacer una fiesta o reunión para el pueblo completo. Es claro que ya en estos tiempos de nuestra Venezuela no podemos descargar tal gasto en solo dos familias y queda colaborar entre todos en esas dos casas para celebrar ese día 2 de febrero la paradura, que no es más que la representación del crecimiento del niño Dios dando sus primeros pasos o parándose, esto lo hacen colocando...

Cuando las manos de Dios llevan las nuestras

Imagen
Quiero escribir esta nota de agradecimiento a Jesús por interceder en una cirugía peligrosa en un perro. Se que no se trata de un ser humano sino de un animal pero a lo que me quiero hacer referencia es a la intervención divina por medio de nuestras manos.  Mi colega y yo debimos realizar una cirugía de un supuesto absceso en piel de un perro, digo supuesto porque eso era lo que suponíamos que teníamos ante nuestros ojos, desde el primer momento que nos presentaron el perro, lo remitimos al centro clínico donde pensábamos que le podrían realizar esta cirugía pues tienen todos los implementos necesarios del quirófano para cualquier eventualidad, pues en ese centro clínico les dijeron fríamente que ese absceso no lo harían, sin mas explicación ni alternativa posible, recorrieron toda la ciudad y nadie se atrevió a tocarlo. Al ver la desesperación de los propietarios no nos quedo otra alternativa que proceder nosotras al riesgo. Se les explico claramente a los dueños que riesgos cor...

PAPILOMATOSIS CANINA

Imagen
   Enfermedad viral producida por disminución en el sistema inmune en el momento del contacto con el virus.   Tratamiento sugerido: Se trata igual que en el ganado vacuno, en el cual es muy común este tipo de virus. Se trata tomando una muestra de sangre del animal e inoculándola vía muscular, se le coloca además un estimulante inmunológico. Este procedimiento se realiza 2 días seguidos y luego se espera 15 días a que el sistema inmune del animal actúe y elimine el virus, si esto no sucede, se procede a una cirugía para eliminar vía quirúrgica estos papilomas y cauterizando cada uno de los tumores formados.   En este paciente el virus se extendió rápidamente, en una semana hubo la formación y crecimiento de los papilomas, el animal es sumamente inquieto(por lo que las fotos salieron movidas) y pensamos que al morder y masticar se ha estado rompiendo y diseminando el virus por toda la cavidad bucal.          Hubo reducción y desaparición...

Otro caso de papilomatosis canina

Imagen
 Este caso tuvo remisión total de los papilomas, ella es Ágatha la perrita adoptada por mi hija, la cual esta conmigo en estos momentos y espero que por mucho tiempo más. Estas imágenes son antes del tratamiento: Al observar los papilomas, se procedió a realizar el tratamiento, respondió satisfactoriamente en la primera semana, se observó la proliferación típica de la respuesta inmune y siguiente disminución: Para asegurar el tratamiento se realizó una segunda sesión en la segunda semana, observando ya en la segunda semana, la desaparición completa de los papilomas. Y acá la foto de la preciosa Ágatha: Pd: La primera foto es ya de adulta, la coloque de primera, para que sea la que queda en el cuadro principal de la publicación.